Bicicletas / Torpado
publicado por tienda Bikeclean Admin el
La antigua y gloriosa marca Torpado nació en Padua en 1895 y desde 2001 es propiedad de Cicli Esperia. En la década de 1950 y hasta 1962, Torpado tuvo un equipo profesional que participó en once ediciones del Giro de Italia.
Eran los años de Bevilacqua, Brasola, Conterno, Dall’Agata, De Filippi, quien ganó una etapa del Giro, Favero, Gismondi, Giusti, Zamboni pero, sobre todo, de Cleto Maule y Aldo Moser que compitieron con Coppi y Magni llegando, respectivamente, en cuarto y quinto lugar en el Giro de 1956. Aldo Moser ganó dos etapas del Giro, una de ellas en el Pordoi.
LAS TECNOLOGÍAS TORPADO
CARBON FIBER
Las fibras utilizadas son: T700, T800, TR50S, MR50 e Hr50; todas de acabado unidireccional. Todas las zonas que componen las articulaciones tienen un refuerzo direccional 3K para garantizar rigidez y prestaciones.
DISEÑADO PARA LAS PRESTACIONES
Cada parte del cuadro ha sido diseñada específicamente para garantizar las mejores prestaciones. Con la utilización del programa FEA (Finit Element Analysis) simulan el comportamiento en función de las tensiones presentes. Permitiéndoles desarrollar la mejor disposición y el correcto uso de las fibras de carbono.
PRE-PREG
Pre-preg es el proceso el cual las fibras de carbono, son direccionales o unidireccionales, son impregnadas con resina durante la fase de producción. Después, la fibra de carbono pre-impregnada es colocada en un mandril antes de colocarse dentro de un molde monocasco precalentado. Durante el proceso de calentamiento, la resina epoxídica fluye a través de las diferentes capas de carbono, creando una estructura compacta, la cual confiere al cuadro su propia forma y peculiaridades en términos de rendimiento.
PROCESOS PRODUCTIVO EPS
Utilizan mandriles en poliuretano expandido / poliestireno expandido (PU/EPS) en partes clave como la caja pedalier, las patillas de cambio, el tubo de dirección, el tubo vertical y las vainas horizontales. Han puesto especial atención a los espesores de los tubos para garantizar la tolerancia en términos de dimensión, alineamiento y resistencia en relación al peso. Esta tecnología permite reducir los residuos que quedan dentro del cuadro y conseguir una superficie más regular y ligera.